26-27-28 Abril 2019
del 26 al 28 de abril 2019, Valdemorillo - Madrid (ESPAÑA)
El festival pretende recuperar y difundir tanto las danzas tradicionales como la música folk europea, haciendo de ellas un instrumento para la integración de diferentes culturas, combinándolas con acciones de sensibilización ecológica y consumo responsable, además de una serie de actividades participativas para adultos y niñ@s.
La 9ª edición de "Folkarria eco Festi-bal" se desarrollará una vez más a lo largo de todo un fin de semana, presentando una oferta musical de grupos nacionales e internacionales. Además, habrá talleres de instrumentos y talleres de danza de diversas partes del mundo y actuaciones del folklore español tradicional para todos los públicos.
El festival ofrece paralelamente un mercado eco-solidario, feria de artesanía, espacio para debates, exposiciones y otras actividades, como talleres de juego, arte, y movimiento para niños y actuaciones del folklore tradicional popular. Un año más, se pone en marcha el Concurso Folkarria de música y baile para grupos noveles.
videoConciertos, talleres, actividades...
18:00 h
18:30 h
Folqué (Taller de Bal Folk/Marca Interactiva
Os animamos a vivir esta experiencia de baile, tanto para integrarla como herramienta común en vuestras danzas, como para asimilar la escucha dentro del baile para una danza más “convencional” y mejorar la comunicación con la pareja de baile.
2 horas
Pabellón de fiestas
22:00 h
Duo Vandenabeele-Knapen (Bélgica)
Dos buenos amigos en el escenario, ¡calidad garantizada! El violinista y pianista Wouter Vandenabeele y el guitarrista Jeroen aportan una mezcla de canciones tradicionales y composiciones propias, perfectas para los amantes del folk, con un acento clásico, influencias del jazz y un tributo a la música del mundo.
2 horas
Pabellón de fiestas
Bal Folk
24:00 h
Zigo (Bélgica)
Zigo es un quinteto joven, original y energético de Bélgica. El significado del grupo es hacer un puente entre la música bailable y la fusión world-funk. Déjate sorprender por la frescura de su sonido y sus melodías geniales, calientes y sexys...
2 horas
Pabellón de fiestas
Bal Folk
Para obtener más información acerca de este grupo, visite su web oficial!
http://www.vi.be/zigoZigo12:00 h
Gema Rizo (España)
En el taller de danzas castellanas de Gema Rizo, se desarrollarán diferentes modalidades de baile de la cultura tradicional castellana, atendiendo a las diferencias culturales en las distintas comunidades de la geografía de esta tierra. Para una mayor comprensión del baile, se tratan también temas como el atuendo, la música, los instrumentos y la cultura tradicional.
2 horas
Pabellón de fiestas
Bal Folk
Para obtener más información acerca de este grupo, visite su web oficial!
http://www.luisdelgado.net/gema/index.htm13:30 h
17:30 h
17:30 h
17:30 h
17:30 h
20:00 h
LA MUSGAÑA (España)
La Musgaña es un grupo español de música folk, formado en 1986 por Enrique Almendros (más conocido como Quique Almendros), José María Climent y Rafael Martín. Su música se basa principalmente en la tradición instrumental de Castilla y de la Región Leonesa, enriquecida con influencias atlánticas y mediterráneas, todo ello aderezado con arreglos y ritmos actualizados. En sus composiciones utilizan varios instrumentos populares como la gaita sanabresa, la gaita charra (flauta de tres agujeros y tamboril), zanfona, rabel, dulzaina, etc. a los que se suman instrumentos más modernos como el bajo eléctrico, guitarra acústica, clarinete, saxo, etc.
2 horas
Pabellón de fiestas
Folk Castellano
Para obtener más información acerca de este grupo, visite su web oficial!
http://lamusgana.wixsite.com/lamusgana23:00 h
LAÜSA (Francia)
Laüsa [lahuzo] es un viaje musical entre tradición heredada e imaginada; un testimonio vivo que recuerda que los pueblos se encontraron en una tierra de acogida y que las músicas se mezclaron. Los instrumentos son tradicionales, el sonido actual...
2 horas
Pabellón de fiestas
Bal Folk
Para obtener más información acerca de este grupo, visite su web oficial!
https://www.lausa.org/01:00 h
AEROKHORDA (Belgica)
Aérokorda es una joven banda de Bélgica que toca música folclórica enérgica, con influencias celtas y eslavas. Pavel Souvandjiev (violín), Adriaan Van Wonterghem (Guitarras) y Davy Cautaerts (Flautas irlandesas y Mandolina) formaron la banda en octubre de 2016.
1.5 horas
Pabellón de fiestas
Bal Folk
Para obtener más información acerca de este grupo, visite su web oficial!
www.facebook.com/aerokorda12:00 h
QUERCUS (España)
Pablo Aguado (guitarra) y Rubén Mercado (acordeón y syntes) son dos jóvenes madrileños enamorados de la música tradicional y el baile, cuyas composiciones y estilo se ven influenciadas por diversos festivales de BalFolk y Danzas del Mundo en los que han coincidido durante toda su vida...
15:00 h
17:00 h
19:00 h
Música folk de todos los lugares...
Grupos Finalistas
Viernes Noche
€ 20
Acceso a todos los conciertos/bal folk de la noche del viernes.
Sábado Noche
€ 30
Acceso a todos los conciertos/bal folk de la noche del sábado.
Festival Completo
€ 50*
* 65€ sin descuento
(en la taquilla del festival)
Acceso a todos los talleres, conciertos y actividades durante todo el fin de semana.
EntradasSábado Completo
€ 45
Acceso a todas las actividades que tengan lugar el sábado.
Domingo Completo
€ 10
Acceso a todas las actividades que tengan lugar el domingo.
Quedará abierto el plazo de inscripción a "Folkarria eco-Festi-Bal" del 7 de marzo al 3 de abril 2019 a precio reducido de 50€ y del 4 al 18 de abril 2019 a precio reducido de 60€. Después de esas fechas, el precio será de 65€ (consulta en la web otros precios especiales).
Si deseas realizar la inscripción previa para asegurar tu entrada a los talleres y conciertos, además del descuento correspondiente en la tarifa general para el fin de semana completo, será conveniente que compres tu entrada de forma anticipada mediante transferencia bancaria.
La venta de entradas al festival estará disponible en la recepción del festival.
La recepción estará abierta en el siguiente horario:
Viernes (26 de abril) | 17:00 - 24:00 h |
Sábado (27 de abril) |
10:00 - 14:30 h 18:00 - 01:00 h |
Domingo (28 de abril) |
10:00 - 14:30 h 18:00 - 01:00 h |
Fuera de estos horarios podrás adquirir tu ticket en la puerta de entrada a tu taller o concierto.
El festival tendrá lugar en la localidad de Valdemorillo (Madrid) a 30 minutos en coche aproximadamente desde el centro de Madrid.
A lo largo de todo un fin de semana, del 26 al 28 de abril, el municipio de Valdemorillo invitará a disfrutar de esta gran cita destinada a recuperar y difundir danzas tradicionales y la música folk europea, una importante apuesta por la integración de diferentes culturas basada también en la activa participación del público...
Dirección: C/ Paz, 33
Teléfono: +34 91 899 02 89
Web: www.hostalalmays.com
E-mail: almays@hostalalmays.es
Dirección: Plaza de la Constitución, 8
Teléfono: +34 91 897 74 13
E-mail: hermanos-sanchez@hotmail.com
Dirección: Ctra.M-600 Km 22.200
Teléfono: +34 91 899 03 00
E-mail: info@campingsanjuan.com
En el Bar del Festival durante todo el fin de semana habrá comida y bebida ecológicas. Ofreceremos bocatas variados (vegetarianos y omnívoros), empanadas, sandwiches, croissants, snacks… así como bebidas variadas (café, refrescos, infusiones, vinos, cervezas, etc). Todo ello será de producción ecológica.
En los Restaurantes del pueblo se podrán encontrar diferentes menús y degustar ricos platos.
Metro Madrid Plano de metro Tarifas metro
Valdemorillo dispone de diversas líneas de autobús que unen la localidad con la capital en tan sólo 45 minutos y que conectan el municipio con poblaciones cercanas como Collado Villalba o San Lorenzo de El Escorial. Al mismo tiempo, existe un servicio urbano de transportes que comunica el casco urbano con las numerosas urbanizaciones.
641 Madrid (Moncloa)-Valdemorillo - Autocares Beltran (Tel:918651197)
642 Madrid (Moncloa)-Colmenar del Arroyo - Autocares Beltran (Tel:918651197)
645 Madrid (Moncloa)-Robledo de Chavela-Cebreros - Autocares Herranz (Tel:918969028)
669 San Lorenzo de El Escorial- Villanueva de la Cañada - Autocares Herranz (Tel:918969028)
669A San Lorenzo de El Escorial -Fresnedillas-Navalagamella-S.L.de El Escorial - Autocares Herranz (Tel:918969028)
630 Villalba (Estación)-Galapagar-Colmenarejo-Valdemorillo - Autocares Julian De Castro (Tel:918424646)
Renfe Madrid Plano de Renfe Tarifas Renfe
Valdemorillo no cuenta con estación de Renfe, las paradas más cercanas son El Escorial, Galapagar o Villaba y desde allí se puede tomar un autobús.
C8 Madrid - El Escorial/Galapagar
C8 y C10 Madrid - Villalba